Los circuitos eléctricos son representaciones graficas de elementos conectados entre si para formar una trayectoria por lo cual circula una corriente eléctrica, en la que la fuente de energía y el dispositivo consumidor de energía están conectados por medio de cables conductores, a través de los cuales circula la carga.
Circuito en serie: El voltaje total del circuito, es decir, el que proporciona la fuente de poder, será igual a la sumatoria de todos los voltajes individuales de los elementos que componen el circuito.
Circuito paralelo: El voltaje en un circuito eléctrico paralelo es el mismo en todos sus elementos. Por otra parte, la corriente eléctrica total del circuito será igual a la sumatoria de todas las corrientes individuales de los elementos que la componen.
Circuito mixto: cuando se tiene una conexión mixta de resistencias. Significa que están agrupadas tanto en serie como en paralelo. La forma de resolverlos es calculando parte por parte las resistencias equivalentes a cada conexión.
ECUACION:
1/ Re = 1/ R1 + 1/ R2
EJERCICIOS: CIRCUITOS ELÉCTRICOS
Calcular el valor de la resisitencia que se debe conectar en paralelo con una resistencia de 10 ohm para que la resistencia equivalente del circuito se reduzca.
FORMULA: DESPEJE
1/ Re= 1/R1 + 1/ R2 1/R1= 1/R - 1/R2
SUSTITUCION
1/R1= 1/6 - 1/10 = 0.166 - 0.1 = 0.066
R1= 1/ 0.066
R1= 15 ohm
Calcular el valor de la resisitencia que se debe conectar en paralelo con una resistencia de 10 ohm para que la resistencia equivalente del circuito se reduzca.
FORMULA: DESPEJE
1/ Re= 1/R1 + 1/ R2 1/R1= 1/R - 1/R2
SUSTITUCION
1/R1= 1/6 - 1/10 = 0.166 - 0.1 = 0.066
R1= 1/ 0.066
R1= 15 ohm
No hay comentarios:
Publicar un comentario