miércoles, 20 de junio de 2012

Charles-Augustin de Coulomb (Angulema, Francia, 14 de junio de 1736 - París, 23 de agosto de 1806) fue un físico e ingeniero francés. En 1777 inventó la balanza de torsión para medir la fuerza de atracción o repulsión que ejercen entre sí dos cargas eléctricas, y estableció la función que liga esta fuerza con la distancia. Con este invento, culminado en 1785, Coulomb pudo establecer el principio, que rige la interacción entre las cargas eléctricas, actualmente conocido como ley de Coulomb: .
LEY DE COULOMB
El físico francés Charles A. Coulomb (1736- 1806) realizo una serie de experimentos  utilizando una balanza de torsión, con la que percibió que entre dos cuerpos cargados eléctricamente se ejercía una fuerza, misma que podía ser de atracción o de repulsión (dependiendo del signo de las cargas)
Ley de coulomb: La fuerza que ejercen entre si dos cuerpos cargados eléctricamente, es directamente proporcional al producto de sus cargas eléctricas, e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que los separa.
ECUACION:        F= K q1 q2/ r2
Donde: q1 y q2 son las cargas de cada uno de los cuerpos
r = distancia
k = constante de proporcionalidad (k= 8.99x10 9 Nm2 / C2 )

No hay comentarios:

Publicar un comentario